NomadicWays
Villa de Leyva es un encantador pueblo colonial en Colombia, ubicado al noreste de Bogotá. Su arquitectura histórica, calles empedradas y la Gran Plaza Mayor, donde se encuentra su emblemática iglesia, convierten a este lugar en un destino imperdible para quienes quieran explorar la belleza y riqueza cultural de Colombia.
A continuación, te presentamos las mejores cosas para hacer en Villa de Leyva, para que disfrutes al máximo de este mágico lugar.
Indice
1. Explorar la Gran Plaza Mayor

La Gran Plaza Mayor es el corazón de Villa de Leyva y está considerada como una de las plazas públicas más grandes de Colombia y América, con 14,000 m2.
Rodeada de edificios coloniales, iglesias, restaurantes, cafeterías y tiendas, esta plaza es el punto de partida ideal para descubrir los principales atractivos turísticos de Villa de Leyva.
Puedes aprovechar para probar la deliciosa gastronomía local, tomar un café en una de sus acogedoras terrazas o simplemente relajarte y disfrutar del ambiente tranquilo y encantador de este pueblo.
2. Visitar los Pozos Azules
Los Pozos Azules son una serie de lagos artificiales que se han convertido en una atracción turística debido al hermoso color azul turquesa de sus aguas, que contrasta a la perfección con el paisaje desértico que los rodea.
Aunque no está permitido bañarse en los pozos, vale la pena visitarlos para tomar increíbles fotografías y contemplar la belleza natural de este peculiar rincón de Villa de Leyva.
3. Conocer la Casa Terracota
La Casa Terracota es una impresionante construcción de 500 m², considerada como la cerámica más grande del mundo.
Esta casa habitable, hecha completamente de barro, es obra del arquitecto Octavio Mendoza y es un espacio imperdible para admirar su peculiar estilo arquitectónico y diseño.
Durante tu visita, podrás recorrer sus habitaciones, cocina, salas y terrazas, y aprender sobre el proceso de construcción y los beneficios de este tipo de arquitectura sostenible.
4. Disfrutar de la Granja de Avestruces
La Granja de Avestruces es una interesante opción para aquellos que buscan actividades divertidas y educativas durante su visita a Villa de Leyva.
En esta granja, podrás interactuar con las avestruces, alimentarlas y aprender sobre su ciclo de vida.
Además, también hay otros animales como cabras, ponis, caballos, llamas, búfalos, vacas, toros, faisanes, entre otros. El lugar cuenta con un trencito turístico para recorrer sus instalaciones, así como un restaurante-café y tienda de recuerdos.
5. Explorar el Museo El Fósil
El Museo El Fósil es un lugar que te transportará millones de años atrás, cuando Villa de Leyva estaba cubierta por un mar tropical.
En este museo, podrás conocer fósiles de diversas especies marinas, incluido el famoso Kronosaurio, un depredador marino de casi 6 metros de largo que vivió hace 110 millones de años.
Además, el museo ofrece información sobre la historia geológica de la región y la importancia de la paleontología para su estudio.
6. Visitar el Viñedo Ain Karim – El Marquez de Villa de Leyva
Realizar un recorrido por el Viñedo Ain Karim es una excelente oportunidad para conocer el proceso de fabricación del vino en Villa de Leyva. Durante tu visita, podrás aprender sobre la historia del viñedo, recorrer sus instalaciones, visitar la cava y degustar algunos de los vinos producidos en el lugar.
Esta experiencia única te permitirá disfrutar de la belleza natural de los viñedos y aprender sobre la cultura vinícola de Colombia.
7. Descubrir el Museo del Chocolate
El Museo del Chocolate es un paraíso para los amantes del chocolate. Aquí, podrás disfrutar de una amplia variedad de productos a base de chocolate, como bombones, trufas, helados y bebidas.
Además, el museo cuenta con un restaurante, un café, un spa, un hotel y una tienda de souvenirs donde podrás adquirir deliciosos recuerdos de tu visita a Villa de Leyva. No te pierdas la Calle del Chocolate, una de las áreas más fotogénicas del museo.
8. Visitar el Parque de Dinosaurios Gondava
Gondava es un parque temático dedicado a los dinosaurios, donde podrás aprender sobre estas fascinantes criaturas que habitaron nuestro planeta hace millones de años.
El parque cuenta con réplicas a tamaño real de diferentes especies de dinosaurios, así como áreas de juego y actividades interactivas para niños y adultos. Gondava es una excelente opción para pasar un día divertido y educativo en familia.
9. Explorar las Cascadas La Periquera
Las Cascadas La Periquera son un conjunto de tres cascadas alimentadas por el río La Cebada, que puedes conocer a través de una caminata de aproximadamente una hora y media.
Los senderos están bien marcados, por lo que es fácil recorrer este hermoso lugar y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Las cascadas reciben su nombre debido a la presencia de pericos en la zona.
10. Aventura Park
Aventura Park es un parque de deportes extremos y aventura ubicado cerca de las Cascadas La Periquera.
Aquí, podrás disfrutar de actividades como bicicletas aéreas, canopy, hamacas en el cielo, muro de escalada, puentes tibetanos, salto al vacío controlado y Superman Extremo. Este parque es perfecto para quienes buscan emociones fuertes y actividades al aire libre en Villa de Leyva.
Lugares adicionales para visitar en Villa de Leyva
11. Monasterio Del Santo Eccehomo
Este monasterio, fundado por los Dominicos en 1620, ofrece una experiencia de paz y tranquilidad en un entorno de arquitectura religiosa española.
Puedes visitar la iglesia durante las misas de los domingos a las 8 a.m. y 10 a.m. y explorar la exposición permanente sobre la historia del lugar. La entrada tiene un costo de 10,000 pesos colombianos (2 USD).
12. Mirador el Santo Sagrado Corazón de Jesús
Realiza una caminata de unos 45 minutos hasta el mirador donde se encuentra una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, que te permite observar todo el pueblo de Villa de Leyva a 2.400 msnm.
El sendero, que inicia por el polideportivo al lado del hotel ‘Duruelo’, está bien marcado y es accesible para personas con una condición física adecuada.
13. Cueva de la Romera
En la Cueva de la Romera, podrás practicar rappel dentro de un hoyo gigante de unos 40 metros de altura.
Esta actividad debe realizarse con una agencia de turismo autorizada por temas de seguridad. Al llegar a la parte interior de la cueva, podrás apreciar estalactitas y estalagmitas.
14. Museo Antonio Nariño
Este museo, ubicado en una casa del siglo XVII y declarado Monumento Nacional en 1961, ofrece un recorrido por la vida y obra de Antonio Nariño, precursor de la libertad en Colombia. La entrada es gratuita y el museo está abierto al público de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
15. Laguna Iguaque – PNN Iguaque
Visitar el Parque Nacional Natural Iguaque y llegar hasta la laguna Iguaque es un plan ideal para los amantes del senderismo.
La caminata requiere un buen estado físico y dura aproximadamente 6 a 7 horas ida y vuelta. La altitud inicial es de 2.840 metros y finaliza a 3.650 msnm.