NomadicWays
¿Listo para sumergirte en la efervescente Cali? En este artículo, te llevaremos de la mano por 15 lugares para visitar en Cali que no puedes perderte. Desde sus calles llenas de historia hasta los rincones más vibrantes de la Capital de la Salsa, te garantizamos que te enamorarás de la Sultana del Valle.
Prepárate para descubrir monumentos históricos, parques encantadores y experiencias culturales únicas mientras recorremos juntos la ciudad. ¡Así que ponte tus zapatos de baile, que la fiesta caleña está a punto de comenzar!
Indice
Introducción
En Cali, hay mucho que hacer y ver. Si estás buscando lugares para visitar en Cali, has venido al lugar correcto.
En este artículo, exploraremos los mejores lugares turísticos de la ciudad.
Cali es conocida por su vida nocturna vibrante y emocionante. Si eres un amante de la fiesta, no puedes perderte un tour nocturno por calles llenas de música y baile.
Durante tu estancia en Cali, también debes visitar el Zoológico de Cali para ver animales exóticos y disfrutar del aire libre en el Parque Panamericano.
Para aquellos interesados en la cultura local, el Museo Arqueológico La Merced es una visita obligada.

Explora el patrimonio histórico y cultural
Barrio San Antonio
El barrio San Antonio es uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a Cali.
Este lugar cuenta con una gran cantidad de tiendas de artesanías y restaurantes que ofrecen comida típica de la región.
Además, este barrio es conocido por su arquitectura colonial, lo que lo hace un sitio ideal para conocer la historia y cultura de la ciudad.
Al caminar por sus calles empedradas, se pueden apreciar las casas antiguas con balcones adornados con flores y plantas.
En este barrio también se encuentra el Parque de San Antonio, donde se puede disfrutar del ambiente tranquilo rodeado de árboles y esculturas.
La Catedral de San Pedro
La Catedral de San Pedro es otra joya arquitectónica que se encuentra en el centro histórico de Cali.
Esta iglesia fue construida en 1772 y ha sido restaurada varias veces debido a terremotos e incendios.
Su fachada neoclásica es impresionante, pero su interior no se queda atrás: cuenta con hermosos vitrales, altares dorados y una colección única de arte religioso.
Los turistas pueden visitar esta catedral en horarios específicos para admirar su belleza. Además, cerca de la catedral hay varios restaurantes y cafeterías donde se puede disfrutar deliciosos platos locales.
Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco es otro lugar histórico que data del siglo XVIII. Esta iglesia fue construida por los franciscanos en 1747 y es considerada una joya arquitectónica debido a su estilo barroco.
Su fachada es impresionante, con detalles tallados en piedra y una torre de campanario que se puede ver desde varios puntos de la ciudad.
Los turistas pueden visitar esta iglesia en horarios específicos para conocer más sobre su historia y disfrutar de su belleza.
Además, cerca de la iglesia hay varios lugares donde se pueden comprar recuerdos y artesanías locales.
La Merced
La Merced es otra iglesia histórica que se encuentra en el centro histórico de Cali. Esta iglesia fue construida por los mercedarios en 1545 y ha sido restaurada varias veces debido a terremotos e incendios.
Su fachada es impresionante, con detalles tallados en piedra y una torre de campanario que se puede ver desde varios puntos de la ciudad.
Los turistas pueden visitar esta iglesia en horarios específicos para conocer más sobre su historia y disfrutar de su belleza.
Además, cerca de la iglesia hay varios lugares donde se pueden comprar recuerdos y artesanías locales.
Sumérgete en el mundo del arte y la cultura
La ciudad de Cali es un lugar lleno de vida, diversión y cultura. Hay muchos lugares que puedes visitar para experimentar todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. Si eres un amante del arte y la cultura, hay varios lugares que no te puedes perder.
Museo La Tertulia: una galería de arte contemporáneo y moderno
El Museo La Tertulia es uno de los lugares más destacados en Cali para los amantes del arte contemporáneo y moderno.
Aquí puedes encontrar una amplia colección de obras de arte únicas e interesantes. La galería también cuenta con exposiciones temporales que cambian regularmente, por lo que siempre hay algo nuevo para ver.
Además, si deseas aprender más sobre la historia y la cultura local, puedes unirte a un tour cultural ofrecido por el museo.
Los tours culturales son una excelente manera de sumergirse aún más en la rica historia y cultura de Cali mientras disfrutas del hermoso arte expuesto en el museo.
Museo del Oro Calima: aprende sobre la cultura calima
El Museo del Oro Calima es otro tesoro cultural que debes visitar mientras estás en Cali. Este museo ofrece una impresionante colección de artefactos antiguos hechos de oro que datan desde hace miles años atrás.
A través de estas piezas únicas, podrás aprender sobre la fascinante historia y cultura calima.
Si deseas profundizar aún más tu conocimiento sobre esta antigua civilización, el museo ofrece tours culturales guiados por expertos locales.
Estos tours son muy informativos e interesantes ya que te permiten conocer más sobre la cultura calima y su historia.
Centro Cultural de Cali: un lugar vibrante para experimentar la cultura local
El Centro Cultural de Cali es un lugar vibrante donde puedes experimentar la cultura local en su máxima expresión.
Aquí puedes disfrutar de espectáculos de música, danza y teatro, así como exposiciones de arte y eventos culturales.
El centro también ofrece tours culturales para aquellos interesados en explorar más a fondo la rica historia y cultura de Cali.
Si deseas tener una experiencia cultural única, asegúrate de visitar el Centro Cultural durante el Festival de Salsa que se celebra cada año en julio.
Durante este festival, podrás disfrutar del mejor baile salsa del mundo mientras experimentas la verdadera esencia de Cali.
Teatro Municipal Enrique Buenaventura: un lugar para disfrutar del arte escénico
El Teatro Municipal Enrique Buenaventura es otro lugar importante para los amantes del arte y la cultura en Cali.
Este teatro histórico ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo del tiempo. Actualmente, ofrece una variedad de obras teatrales, conciertos y otros eventos culturales.
Si eres un apasionado por el arte escénico, no debes perderte una visita al Teatro Municipal Enrique Buenaventura mientras estés en Cali.
Aquí podrás disfrutar del talento local e internacional mientras te sumerges aún más en la rica cultura y tradiciones locales.
Disfruta de la belleza natural
Cali es una ciudad que ofrece mucho más que su vibrante vida nocturna y sus deliciosos platos típicos. Si eres amante de la naturaleza, estás en el lugar correcto.
En esta sección, te presentamos cuatro lugares imperdibles para disfrutar de la belleza natural de Cali.
Cerro de las Tres Cruces: una vista panorámica impresionante
Si quieres tener una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores, no puedes perderte el Cerro de las Tres Cruces.
Este cerro es uno de los puntos turísticos más populares de Cali y no es difícil entender por qué.
Desde allí, podrás ver toda la ciudad y los hermosos paisajes naturales que la rodean.
Para llegar al Cerro de las Tres Cruces, debes prepararte para una caminata empinada pero gratificante.
La caminata dura aproximadamente 45 minutos desde el punto donde comienza el sendero hasta la cima del cerro.
Pero no te preocupes si no eres un experto en senderismo; el camino está bien señalizado y hay muchos puntos donde puedes descansar antes de continuar tu ascenso.
Una vez que llegues a la cima del Cerro de las Tres Cruces, encontrarás tres cruces blancas que simbolizan la crucifixión de Jesucristo.
Además, tendrás una vista panorámica impresionante que te dejará sin palabras.
Paseo del Río Cali: un oasis verde en medio de la ciudad
El Paseo del Río Cali es un espacio verde ubicado en pleno centro histórico de Cali. Este parque lineal recorre el cauce del río y ofrece un ambiente tranquilo para disfrutar de una caminata rodeado de naturaleza.
El Paseo del Río Cali es perfecto para aquellos que buscan un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
Durante tu caminata, podrás ver diferentes especies de aves y plantas nativas. Además, hay varios puntos donde puedes sentarte a descansar o simplemente admirar el paisaje.
Parque Nacional Natural Farallones de Cali: una reserva natural única
El Parque Nacional Natural Farallones de Cali es uno de los lugares más impresionantes que debes visitar si eres amante del turismo de naturaleza.
Este parque se encuentra en la cordillera de los Andes y es hogar de una gran variedad de especies naturales.
Los Farallones son una reserva natural que cuenta con playas, ríos y cascadas para disfrutar de una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Además, durante su temporada migratoria, podrás ver ballenas jorobadas en las costas cercanas al parque.
Si decides visitar el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, asegúrate de llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar por senderos empinados.
También te recomendamos llevar suficiente agua y alimentos ligeros para mantener tu energía durante todo el día.
Parque del Perro: un espacio verde popular entre locales
El Parque del Perro es uno de los espacios verdes más populares entre los locales en Cali.
Este parque cuenta con áreas verdes amplias donde puedes hacer picnic o simplemente sentarte a leer un libro mientras disfrutas del sol.
Además, el Parque del Perro es un lugar ideal para hacer ejercicio al aire libre. Hay varias áreas donde puedes practicar deportes como fútbol, baloncesto o voleibol.
También hay una pista para correr y caminar que rodea todo el parque.
El Parque del Perro es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad sin tener que alejarte demasiado de tu alojamiento.
La capital de la salsa
La ciudad de Cali es conocida como “la capital de la salsa” y por una buena razón. La música y el baile de salsa son parte integral de la cultura y la vida cotidiana en esta vibrante ciudad colombiana. Si eres un amante de la salsa, no puedes perderte los siguientes lugares:
A. Tin Tin Deo
Uno de los bares más populares para bailar salsa en Cali es Tin Tin Deo. Este lugar está abierto desde las 8 pm hasta las 3 am todos los días, pero los fines de semana son especialmente animados.
Cobran una entrada de 20,000 pesos durante esos días, pero vale la pena cada centavo. El ambiente es increíblemente festivo y acogedor, con gente que viene a disfrutar del baile y la música en vivo.
B. Zaperoco
Otro bar popular entre los bailarines locales es Zaperoco. Este lugar también está abierto todos los días desde las 9 pm hasta las 3 am, con una entrada un poco más económica que Tin Tin Deo: 15,000 pesos los fines de semana.
Lo que hace que este lugar sea especial es su autenticidad: aquí se puede experimentar lo mejor del sabor local con grupos musicales en vivo tocando salsa tradicional.
C. Escuela de baile Swing Latino
Si quieres aprender a bailar salsa como un profesional o simplemente mejorar tus habilidades existentes, Swing Latino es el lugar perfecto para ti.
Esta escuela ofrece clases desde las 10 am hasta las 10 pm todos los días con diferentes paquetes según tu nivel e interés en el baile (desde principiantes hasta avanzados).
Los instructores son expertos y apasionados por lo que hacen, lo que te garantiza una experiencia de aprendizaje inolvidable.
D. Festival Mundial de Salsa
El evento más grande y popular en Cali es el Festival Mundial de Salsa, celebrado cada año durante el mes de diciembre.
Atrae a miles de visitantes de todo el mundo y es un verdadero espectáculo para los amantes del baile y la música.
El festival dura varios días e incluye competencias, conciertos en vivo y clases magistrales con los mejores bailarines del mundo.
Si no puedes asistir al festival en diciembre, hay otro evento más pequeño llamado “Salsa al Parque” que se celebra en julio y también ofrece música y baile gratis para todos.
Saborea la deliciosa gastronomía caleña
La ciudad de Cali es conocida por su rica gastronomía y sus platos típicos que representan la cultura y tradición de la región.
En esta sección, hablaremos sobre los platos típicos, el Mercado Alameda, restaurantes populares y opciones vegetarianas.
Platos típicos y dónde encontrarlos
Uno de los platos más famosos de la comida caleña es el sancocho de gallina, un caldo espeso hecho con gallina criolla, plátano verde, cilantro y otros ingredientes que le dan un sabor único.
Este plato se puede encontrar en varios restaurantes populares de la ciudad como La Hacienda del Bosque y El Rincón de Heberth.
Otro platillo muy popular es el arroz atollado, una mezcla de arroz con cerdo o pollo desmechado, papa criolla y otros ingredientes que lo hacen muy sabroso.
Este plato se puede disfrutar en lugares como La Cocina de Leo o Doña Lala.
El champús es otra bebida típica que no te puedes perder cuando visites Cali. Es una bebida dulce hecha a base de maíz morado, piña, lulo y panela.
Se puede encontrar en muchos lugares como el Mercado Alameda o en las calles del centro histórico.
Mercado Alameda
El Mercado Alameda es un lugar ideal para probar la gastronomía caleña en un ambiente auténtico y local.
Hay varios puestos que ofrecen comida tradicional como empanadas vallunas, chontaduro con queso o mazorca asada.
Además de los platos típicos, también se pueden encontrar otros alimentos frescos como frutas, verduras y carnes.
Restaurantes populares y opciones vegetarianas
Para aquellos que prefieren opciones vegetarianas, Alto Anchicayá es una excelente opción con su menú vegetariano completo.
Ofrecen platos deliciosos como lasaña de vegetales o hamburguesa de lentejas. Otros restaurantes populares que ofrecen opciones vegetarianas incluyen El Buen Alimento y La Fresa Francesa.
Si buscas disfrutar de la comida caleña en un ambiente elegante, puedes visitar Pance, un restaurante ubicado en el sur de la ciudad con una vista espectacular del río Pance.
Aquí podrás degustar platos típicos como el arroz atollado o el sancocho de gallina en un ambiente sofisticado.
Escapadas cerca de Cali
A. El Lago Calima
El Lago Calima es un lugar perfecto para aquellos que buscan aventura y deportes acuáticos en Colombia. Se encuentra a unos 100 kilómetros de Cali, en el Valle del Cauca.
Desde Cali, se puede llegar al Lago Calima en aproximadamente dos horas en carro. Una vez allí, podrás disfrutar de una gran variedad de actividades acuáticas como windsurf, kitesurf y kayak. Además, también hay opciones para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Si eres amante del windsurf o kitesurf, el Lago Calima es uno de los mejores lugares para practicar estos deportes en Colombia debido a sus condiciones climáticas ideales.
La temporada alta para estos deportes es entre julio y septiembre cuando los vientos son más fuertes.
Para aquellos que prefieren actividades más relajantes, puedes dar un paseo por el lago o simplemente sentarte y disfrutar del hermoso paisaje natural que rodea el área.
B. Hacienda El Paraíso
La Hacienda El Paraíso es un lugar histórico que fue propiedad del escritor Jorge Isaacs ubicado en La Cumbre, a unos 40 kilómetros de Cali.
Desde Cali, se puede llegar a la Hacienda El Paraíso en aproximadamente una hora en carro.
Actualmente la hacienda funciona como museo donde se muestra la vida y obra del escritor Jorge Isaacs quien escribió la novela “María” mientras vivía allí con su familia durante su juventud.
Además de conocer sobre la vida del escritor colombiano, también puedes disfrutar de los hermosos jardines y la arquitectura colonial de la hacienda.
Es un lugar perfecto para aquellos que buscan aprender más sobre la historia de Colombia.
C. Pueblo de Guadalajara de Buga
Guadalajara de Buga es un pueblo colonial ubicado a unos 80 kilómetros de Cali, en el Valle del Cauca.
Desde Cali, se puede llegar a Guadalajara de Buga en aproximadamente una hora y media en carro.
En el pueblo se encuentra la Basílica del Señor de los Milagros, una iglesia católica que es considerada uno de los lugares más sagrados en Colombia.
Además, también puedes visitar el Museo del Oro donde se exhiben objetos precolombinos encontrados en la región.
Si estás buscando algo más activo, puedes hacer una caminata hacia La Cascada, ubicada en Pance en la cordillera cerca del Pacífico. El camino hacia allí es hermoso y lleno de aventuras.
D. Ruta del Café
La Ruta del Café está ubicada cerca a Cali y te lleva por algunos pueblos cafeteros donde podrás conocer todo sobre el proceso del café colombiano desde su cultivo hasta su preparación.
Uno de los lugares más importantes para visitar durante esta ruta es Buenaventura donde podrás ver cómo se procesan los granos después de ser recolectados.
También puedes visitar las plantaciones cafeteras cercanas como Hacienda El Paraíso1tours o Finca El Cedral para conocer más acerca del cultivo y producción del café colombiano.
Además, durante esta ruta también tendrás la oportunidad de disfrutar paisajes naturales hermosos mientras aprendes acerca de la historia y cultura del café en Colombia.
Conclusión:
Cali es una ciudad llena de vida y diversidad cultural que ofrece una amplia variedad de destinos turísticos para visitar.
Desde su patrimonio histórico y cultural, hasta la belleza natural de sus parques y cerros, pasando por el mundo del arte y la cultura, Cali tiene algo para todos los gustos.
Si eres amante del baile, no puedes perderte la capital de la salsa con sus famosos clubes nocturnos como Tin Tin Deo o Zaperoco.
Además, si te interesa conocer más sobre la historia y cultura caleña, tienes que visitar lugares como el Barrio San Antonio o La Catedral de San Pedro.
Pero Cali también tiene mucho que ofrecer a aquellos interesados en la naturaleza. El Cerro de las Tres Cruces ofrece vistas impresionantes de toda la ciudad mientras que el Parque Nacional Natural Farallones de Cali es un lugar perfecto para hacer senderismo o acampar.
No podemos olvidarnos tampoco de su gastronomía única con platos típicos como el sancocho o el arroz atollado.
Y si buscas opciones vegetarianas, hay muchos restaurantes populares donde podrás probar comida vegana y vegetariana.
Por último, si quieres escaparte un poco fuera de la ciudad, hay muchos lugares cerca de Cali que merecen una visita como el Lago Calima o el Pueblo Guadalajara Buga.